Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QAJWQ5ERFVGYFHUDS3SQHFZTGE.jpg?auth=e99ae75ff498ee10602165f3cfa1abf009fbb8d76aafedfa79ca3c3cdfd0ff78&width=414

Ajustes de consumo hídrico por Amazon en Aragón

Amazon ha pedido aumentar en un 48% el volumen de agua asignado a sus tres centros de datos situados en Aragón, específicamente en las localidades de El Burgo de Ebro, Villanueva de Gállego y Plhus, que están ubicadas en las provincias de Zaragoza y Huesca. La empresa argumenta esta petición debido a la necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones climáticas y a los prolongados periodos de calor, los cuales afectan directamente la cantidad de agua necesaria para enfriar sus instalaciones.En relación con esta petición, Amazon ha presentado una actualización a las autoridades ambientales, explicando que el incremento en la…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JHJLG6K44ZAUBOFZ575XJUQYUM.jpg?auth=792a66947031dd66ed31ac25e05a254a3a6de5830e0fc4287883b0f2313b1c21&width=1960&height=1103&focal=2353583

Herramientas que transforman la creación de software

Desarrollar software sin tener que aprender lenguajes de código está a punto de volverse una opción para cualquier persona. Con el progreso de la tecnología, se están construyendo herramientas y plataformas que facilitan la creación de aplicaciones, soluciones tecnológicas y automatizaciones sin la necesidad de saber lenguajes de programación típicos como Python, Java o C++. Esta transformación promete modificar nuestra visión sobre la creación de software y hacer el desarrollo tecnológico accesible a todos.Hasta hace poco tiempo, la programación suponía un obstáculo técnico significativo. Dominar un lenguaje de programación exigía tiempo y esfuerzo, lo que impedía que muchas personas, incluso…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2023/11/13/66e859da9aa41.jpeg

Cómo Bravo México mejora tu historial crediticio

Hoy en día, un gran número de personas experimenta problemas financieros por el exceso de deudas. Esta circunstancia se ve influenciada por varios elementos, como gastos inesperados, emergencias de salud y una administración deficiente de las finanzas individuales. Destinar más del 30% del salario mensual al pago de deudas señala un problema de sobreendeudamiento, el cual podría impactar tanto en la estabilidad económica como emocional de los individuos.​En la actualidad, una proporción significativa de la población enfrenta dificultades financieras debido al sobreendeudamiento. Diversos factores contribuyen a esta situación, incluyendo gastos imprevistos, emergencias médicas y una gestión inadecuada de las finanzas…
Leer Más
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/6545777/2147483647/strip/true/crop/991x557+0+0/resize/1200x674!/format/webp/quality/60/?url=httpscdn-3.expansion.mx8efc3356cc86425f8bca9b7b239920bbdolares-y-economia.jpeg

Cambios en la ubicación de los millonarios globales

A partir de 2020, más de 170 personas ultrarricas, con un patrimonio total que supera los 400 mil millones de dólares, han optado por trasladarse a diferentes naciones, llevando consigo sus cuantiosos capitales en busca de condiciones más beneficiosas en términos fiscales y comerciales. Este hecho, conocido como "movimiento de multimillonarios", es una manifestación de la búsqueda de un entorno que favorezca sus intereses, incluyendo impuestos más bajos y políticas económicas que fomenten la inversión y el desarrollo.Desde 2020, más de 170 multimillonarios de todo el mundo, con una riqueza combinada que supera los 400 mil millones de dólares, han…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2192852939.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

Londres tras Trump: estrategias de influencia global

El viraje de Estados Unidos hacia el aislacionismo bajo la presidencia de Donald Trump, marcado por su eslogan "America First", ha influido notablemente en el equilibrio geopolítico global. El Reino Unido se cuenta entre las naciones que han sabido aprovechar esta ausencia de liderazgo internacional, experimentando un renacer en su rol geopolítico. Este proceso se ha acelerado después del Brexit, impulsando al Reino Unido a replantearse su posición global y a explorar nuevas oportunidades diplomáticas y comerciales en un contexto mundial en constante transformación.El giro hacia el aislacionismo de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, caracterizado por su…
Leer Más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2023/12/blakcrock_acciones.jpg

BlackRock: un actor clave en la geopolítica del comercio marítimo.

La poderosa firma de inversión BlackRock, reconocida por ser uno de los fondos más influyentes a nivel mundial, ha captado nuevamente la atención al anunciar su intención de hacerse con el control de dos puertos clave en el Canal de Panamá. Esta propuesta ha desatado un acalorado debate acerca de la creciente presencia de empresas privadas en infraestructuras esenciales a nivel internacional, y también sobre las posibles repercusiones geopolíticas de esta acción en una región de suma importancia estratégica.El gigante financiero BlackRock, conocido como uno de los fondos de inversión más poderosos del mundo, está nuevamente en el centro de…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/shutterstock-editorial-14394526b-20250319181739413.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Ben & Jerry’s enfrenta a Unilever por visión social.

La popular marca de helados Ben & Jerry's ha interpuesto una demanda judicial contra su casa matriz, Unilever, tras lo que perciben como la destitución injusta de su CEO, Matthew McCarthy. Según la empresa de helados, el despido fue una represalia directa por las posturas activistas y las iniciativas sociales promovidas por McCarthy durante su gestión. Este desacuerdo interno destaca las tensiones entre los valores progresistas que han caracterizado a Ben & Jerry's y los intereses empresariales de Unilever, una de las mayores empresas multinacionales de productos de consumo a nivel mundial.Ben & Jerry's, establecida en 1978 en Vermont, EE.UU.,…
Leer Más
https://semanariouniversidad.com/wp-content/uploads/2025/01/AFP_Jensen-Huang-CEO-de-Nvidia-en-Ces-2025-1024x683.jpg

Nvidia introduce dispositivos IA avanzados

Nvidia, empresa puntera en la creación de hardware y software para procesamiento gráfico y computación avanzada, ha revolucionado el sector tecnológico al presentar sus primeros ordenadores específicamente diseñados para tareas de inteligencia artificial (IA). Este revelador anuncio representa un hito en la evolución de la tecnología, pues estos dispositivos están optimizados para cubrir las crecientes exigencias de procesamiento que requieren las aplicaciones de IA actuales, desde modelos de deep learning hasta sistemas de visión artificial y procesamiento de lenguaje natural.Nvidia, la compañía líder en el desarrollo de hardware y software para procesamiento gráfico y computación de alto rendimiento, ha dado…
Leer Más
https://media.ambito.com/p/6cc38dbb7e0ff7c4fc9418c6b525d4c0/adjuntos/239/imagenes/040/197/0040197292/acerojpg.jpg

Ajustes en importación de acero por parte de la UE

​La imposición reciente de tarifas por Estados Unidos sobre acero y aluminio importados ha provocado diversas respuestas en la Unión Europea (UE), que intenta salvaguardar su industria del acero y reducir las repercusiones negativas de estas políticas comerciales.​La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos al acero y aluminio importados ha generado una serie de reacciones en la Unión Europea (UE), que buscan proteger su industria siderúrgica y mitigar los efectos adversos de estas medidas comerciales.Medidas de la Unión EuropeaEn respuesta a los aranceles estadounidenses, la UE ha decidido reforzar las cuotas de importación de acero, reduciendo las…
Leer Más
https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/03/Inteligencia-artificial-y-eficiencia-en-negocios-1024x570.png

La nueva era de la eficiencia empresarial: IA y automatización

​En la actual era digital, las compañías están continuamente en la búsqueda de maneras para optimizar sus operaciones y elevar la calidad de sus servicios. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta crucial en este proceso, facilitando la automatización de tareas, el análisis de extensos volúmenes de datos y permitiendo decisiones estratégicas más precisas.​El impacto de la IA en el entorno empresarialLa implementación de la IA ha revolucionado la administración empresarial, ayudando a detectar patrones y posibilitando decisiones bien fundamentadas. Una de las aplicaciones más relevantes es el aprendizaje automático, la cual emplea algoritmos para examinar datos…
Leer Más