Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad social

https://educacion.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2020/04/PAC-1500x936.jpeg

Importancia de la transparencia en las ONG

Importancia de la Transparencia en las ONGLa transparencia en las organizaciones no gubernamentales (ONG) es un tema esencial que afecta su funcionamiento, credibilidad y capacidad para cumplir sus objetivos. Las ONG juegan un papel vital en la sociedad, abordando problemas que van desde la pobreza y el hambre hasta la educación y los derechos humanos. Sin embargo, a pesar de sus intenciones positivas, su relación con el público y los donantes puede verse afectada negativamente si no son transparentes en sus operaciones.Establecimiento de la CredibilidadLa confianza es la base de cualquier relación sólida, y para las ONG, esta confianza proviene…
Leer Más
woman in white and blue dress wearing white hat

¿Qué empresas han sido reconocidas por su RSE?

¿Qué empresas han sido reconocidas por su RSE?En los últimos años, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan no solo cumplir con sus objetivos económicos, sino también con sus compromisos éticos, sociales y ambientales. A través de diversas iniciativas de RSE, las compañías no solo mejoran su imagen pública, sino que también contribuyen significativamente al bienestar de las comunidades donde operan y al medio ambiente. A continuación, exploramos algunas de las empresas más destacadas en este ámbito.Ben & Jerry's: Un lídeR en sostenibilidad ambientalBen & Jerry's es un ejemplo paradigmático…
Leer Más
https://enalimentos.lat/images/noticias/2022-11/agricultura.jpg

Transformación del campo español por jóvenes

La dedicación hacia la sostenibilidad en el ámbito agroalimentario avanza con la presentación de la sexta entrega de los Premios a los Productores Sostenibles Destacados de España. Este esfuerzo, impulsado por una entidad bancaria comprometida con la transición ecológica, tiene como propósito central valorar el trabajo de aquellos que promueven una agricultura responsable, innovadora y en sintonía con el entorno. Este año, como novedad sobresaliente, se añade una categoría especial para jóvenes productores menores de 40 años que están revolucionando el campo español con proyectos ecológicos.La invitación, actualmente en curso y abierta hasta el 28 de abril de 2025, se…
Leer Más
athletes sitting on grass

Efectos de la RSE en comunidades

Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)La Sostenibilidad Corporativa ha adquirido gran importancia en los últimos años. Se refiere a las estrategias y políticas internas que las organizaciones implementan para ser conscientes de su influencia social, económica y medioambiental. Desde esta perspectiva, la Sostenibilidad Corporativa va más allá de simplemente cumplir con la normativa; busca trascender las obligaciones legales con el fin de promover un impacto beneficioso en la sociedad.Repercusión Financiera de la Responsabilidad Social Empresarial en el EntornoEl impacto económico de la RSE puede medirse en términos de empleo, inversión local y mejora de habilidades. Un claro ejemplo es…
Leer Más
https://www.iagua.es/sites/default/files/styles/thumbnail-830x455/public/agua-energia-y-alimentos-web.jpg?itok=QlinqeZw

Gestión del agua: desafío para la seguridad alimentaria

En Europa y Asia Central, aunque la situación de los alimentos ha avanzado notablemente en los últimos años, persisten retos importantes relacionados con el acceso y manejo del agua, un elemento esencial para asegurar la producción agrícola sostenible. Un reciente informe de la ONU subraya cómo el manejo del agua se ha tornado un factor crucial para mantener los sistemas alimentarios, pero, a pesar de los progresos, las zonas rurales y las áreas impactadas por el cambio climático continúan enfrentando desafíos significativos.A pesar de que las tasas de hambre en estas regiones son más bajas en comparación con otras partes…
Leer Más
https://www.clubdelemprendimiento.com/blog/wp-content/uploads/2021/11/sostenibilidad-empresarial-ods.jpg

Guía para fomentar la sostenibilidad en microempresas

​La sustentabilidad corporativa se ha transformado en una cuestión mundial prioritaria, y las microempresas no quedan fuera de esta tendencia. Estas pequeñas organizaciones, que representan una parte importante del panorama empresarial, se enfrentan a retos únicos al intentar integrar prácticas responsables en sus actividades cotidianas. Para satisfacer estas exigencias, se ha creado un manual que proporciona más de 100 sugerencias destinadas a simplificar la transición hacia la sustentabilidad en las microempresas.​​La sostenibilidad empresarial se ha convertido en una prioridad global, y las microempresas no son la excepción. Estas pequeñas entidades, que constituyen una parte significativa del tejido empresarial, enfrentan desafíos…
Leer Más
https://blogs.iadb.org/energia/wp-content/uploads/sites/16/2021/09/RELAC_impulso-energia-renovable.png

Innovaciones en el almacenamiento de energía renovable

El acopio de energía es crucial en el cambio hacia un modelo energético más eficiente y sustentable. Hoy en día, uno de los principales desafíos que enfrenta el sistema energético global es la incorporación de energías renovables, especialmente la solar y la eólica, debido a su naturaleza fluctuante. Esto demanda tecnologías que puedan almacenar energía en momentos de alta producción y descargarla cuando la demanda lo exija, asegurando así un suministro constante y estable.La habilidad de almacenar energía es vital no solo para asegurar la estabilidad de las redes eléctricas, sino también para avanzar hacia un sistema energético más limpio,…
Leer Más
https://educacion.editorialaces.com/wp-content/uploads/2022/08/responsabilidad-social-en-educacion-ENTRADA.png

Análisis de la Responsabilidad en la Reputación Social Empresarial

En un entorno cada vez más interconectado y transparente, la reputación corporativa se ha transformado en un recurso esencial tanto para las compañías como para la comunidad en su totalidad. No es únicamente un tema de imagen, sino un verdadero compromiso con el bienestar de los trabajadores, los consumidores y la sociedad en general. La responsabilidad por la reputación corporativa afecta no solo la percepción pública y la viabilidad del negocio, sino también el progreso social y económico de la comunidad.En un mundo cada vez más conectado y transparente, la reputación social empresarial se ha convertido en un activo fundamental…
Leer Más
https://diarioresponsable.com/images-webp/articulos/full/industria-europea-deal-dr-copy.webp

Descarbonización y futuro industrial: el aporte del Clean Industrial Deal

El 25 de febrero de 2025, la Comisión Europea reveló el Clean Industrial Deal, una audaz propuesta diseñada para fortalecer la competitividad y la resistencia de la industria en Europa. Este proyecto pretende impulsar la descarbonización al tiempo que garantiza el porvenir de la fabricación en la región, enfrentando retos como los altos precios de la energía y la competencia internacional desleal.Metas Principales del Clean Industrial DealEl Clean Industrial Deal pone su atención en dos áreas estratégicas:Industrias con alta demanda energética: Necesitan asistencia inmediata para llevar a cabo la descarbonización y electrificación, enfrentándose a elevados precios de la energía, competencia…
Leer Más
https://api.hub.jhu.edu/factory/sites/default/files/styles/landscape/public/satellite_earth.jpg

Innovaciones geoespaciales para una agricultura sostenible

Las tecnologías geoespaciales han surgido como una herramienta clave en la evolución de la seguridad alimentaria a nivel mundial y el refuerzo de los sistemas agroalimentarios. Un informe reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Oficina de Asuntos Espaciales de las Naciones Unidas (UNOOSA) resalta cómo las imágenes satelitales y los datos de navegación global están transformando la agricultura contemporánea. Estas innovaciones permiten observar la salud de las plantas, gestionar recursos de agua, controlar las plagas y planificar frente a incertidumbres meteorológicas, beneficiando tanto a agricultores locales como a responsables…
Leer Más