Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Ciencia y tecnología

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QAJWQ5ERFVGYFHUDS3SQHFZTGE.jpg?auth=e99ae75ff498ee10602165f3cfa1abf009fbb8d76aafedfa79ca3c3cdfd0ff78&width=414

Ajustes de consumo hídrico por Amazon en Aragón

Amazon ha pedido aumentar en un 48% el volumen de agua asignado a sus tres centros de datos situados en Aragón, específicamente en las localidades de El Burgo de Ebro, Villanueva de Gállego y Plhus, que están ubicadas en las provincias de Zaragoza y Huesca. La empresa argumenta esta petición debido a la necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones climáticas y a los prolongados periodos de calor, los cuales afectan directamente la cantidad de agua necesaria para enfriar sus instalaciones.En relación con esta petición, Amazon ha presentado una actualización a las autoridades ambientales, explicando que el incremento en la…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JHJLG6K44ZAUBOFZ575XJUQYUM.jpg?auth=792a66947031dd66ed31ac25e05a254a3a6de5830e0fc4287883b0f2313b1c21&width=1960&height=1103&focal=2353583

Herramientas que transforman la creación de software

Desarrollar software sin tener que aprender lenguajes de código está a punto de volverse una opción para cualquier persona. Con el progreso de la tecnología, se están construyendo herramientas y plataformas que facilitan la creación de aplicaciones, soluciones tecnológicas y automatizaciones sin la necesidad de saber lenguajes de programación típicos como Python, Java o C++. Esta transformación promete modificar nuestra visión sobre la creación de software y hacer el desarrollo tecnológico accesible a todos.Hasta hace poco tiempo, la programación suponía un obstáculo técnico significativo. Dominar un lenguaje de programación exigía tiempo y esfuerzo, lo que impedía que muchas personas, incluso…
Leer Más
https://semanariouniversidad.com/wp-content/uploads/2025/01/AFP_Jensen-Huang-CEO-de-Nvidia-en-Ces-2025-1024x683.jpg

Nvidia introduce dispositivos IA avanzados

Nvidia, empresa puntera en la creación de hardware y software para procesamiento gráfico y computación avanzada, ha revolucionado el sector tecnológico al presentar sus primeros ordenadores específicamente diseñados para tareas de inteligencia artificial (IA). Este revelador anuncio representa un hito en la evolución de la tecnología, pues estos dispositivos están optimizados para cubrir las crecientes exigencias de procesamiento que requieren las aplicaciones de IA actuales, desde modelos de deep learning hasta sistemas de visión artificial y procesamiento de lenguaje natural.Nvidia, la compañía líder en el desarrollo de hardware y software para procesamiento gráfico y computación de alto rendimiento, ha dado…
Leer Más
https://ceinaseg.com/wp-content/uploads/2019/10/141029-cyber-hacking-1049_c45f1fbb6257dc8cd4c93b449ccf8b26-1068x728.jpg

La digitalización trae nuevos protagonistas a la seguridad en línea

La seguridad informática está experimentando un cambio importante con la llegada de nuevos participantes y tecnologías en el mundo digital. La hiperconectividad y la digitalización han incrementado los puntos vulnerables, especialmente en sectores claves como el educativo y el de salud, los cuales son blancos comunes de ataques cibernéticos. Asimismo, la inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como un instrumento crucial, empleado tanto en la protección como en las ofensivas dentro del ámbito cibernético.Nuevos participantes en el entorno digitalHistóricamente, los ataques cibernéticos se asociaban con países prominentes como Rusia, China, Irán y Corea del Norte. No obstante, en los años…
Leer Más
Curso de análisis de datos en Panamá

Curso de análisis de datos en Panamá: inicia hoy mismo

En un entorno cada vez más orientado hacia los datos, no cabe duda de que el análisis de información se ha transformado en una habilidad crucial para empresas, individuos y entidades. Por ello, iniciar un programa de formación en análisis de datos en Panamá podría ser la manera más adecuada de establecerse como un profesional más integral en diversos ámbitos laborales.Conscientes de esta realidad, son muchos los centros educativos en Panamá que han decidido instruir a los futuros profesionales de esta era tecnológica. Un ejemplo claro es Learning Vila, posicionándose como un referente de formación tecnológica en el país gracias…
Leer Más
Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos en 2000, suspendió el lanzamiento de su primer cohete orbital, New Glenn, que debía despegar a la 1:00 a.m. del lunes desde el Complejo de Lanzamiento 36 en Cabo Cañaveral, Florida. La cancelación se debió a problemas técnicos que los ingenieros no pudieron resolver a tiempo, afirmó la empresa. Ariane Cornell, vicepresidenta de sistemas espaciales de Blue Origin, explicó en la transmisión en vivo: "Estamos suspendiendo el intento de lanzamiento de hoy para resolver un problema con el subsistema del vehículo". Tras el anuncio, los equipos responsables comenzaron a drenar el…
Leer Más
La crisis de los desechos espaciales y el riesgo del síndrome de Kessler

La crisis de los desechos espaciales y el riesgo del síndrome de Kessler

En noviembre, un acontecimiento alarmante puso de relieve la creciente amenaza de los desechos espaciales. Un trozo de escombros orbitales se dirigió hacia él. Estación Espacial Internacional (ISS)obligando a los astronautas a bordo a tomar medidas de emergencia. Una nave espacial rusa que estaba atracada encendió sus motores durante cinco minutos y ajustó la órbita de la estación para evitar peligros. Según la NASA, sin esta maniobra, el fragmento habría pasado a sólo 4 kilómetros de la ISS. Los desechos espaciales que impactaron en la estación podrían haber causado una descompresión catastrófica, poniendo en peligro la vida de los astronautas…
Leer Más
La sonda solar Parker establece un récord histórico al acercarse más que nunca al Sol

La sonda solar Parker establece un récord histórico al acercarse más que nunca al Sol

El martes pasado, la sonda solar Parker alcanzó un hito sin precedentes al acercarse A 6,1 millones de kilómetros de la superficie del sol.indicando así que la humanidad está más cerca de las estrellas. Este vuelo récord se realizó a una velocidad vertiginosa. 692.000 kilómetros por horaEsto convierte a Parker en el objeto humano más rápido jamás creado, como confirmó la NASA en una presentación reciente. El éxito del histórico evento quedó confirmado el viernes por la mañana cuando el equipo de operaciones del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Maryland recibió una señal de la nave espacial poco…
Leer Más
ByteDance busca frenar la ley que podría prohibir TikTok en EE. UU.

ByteDance busca frenar la ley que podría prohibir TikTok en EE. UU.

ByteDance, la empresa matriz de TikTok, presentó el lunes una solicitud ante un tribunal de apelaciones para suspender temporalmente una ley que habría obligado a la empresa a vender TikTok antes del 19 de enero o enfrentar una prohibición en Estados Unidos. Esa medida está pendiente de revisión por parte de la Corte Suprema del país. La moción de emergencia fue presentada ante el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia. En él, ByteDance advirtió que sin una orden judicial que impida que la ley entre en vigor, TikTok, que tiene más de 170 millones de…
Leer Más
Diminutas agujas de hueso revelan secretos sobre los primeros habitantes de América

Diminutas agujas de hueso revelan secretos sobre los primeros habitantes de América

En un sitio arqueológico en Wyoming donde se masacró a un mamut hace aproximadamente 13.000 años, hallazgos recientes han proporcionado información valiosa sobre las vidas de los primeros humanos en las Américas durante la última Edad del Hielo. En este lugar, conocido como La Prele, los arqueólogos descubrieron 32 fragmentos de agujas de hueso a una profundidad de casi cinco metros. Aunque no son las agujas oculares más antiguas que se conocen, este es el primer estudio que ha permitido identificar su composición mediante análisis de proteínas del colágeno de los huesos, revelando resultados inesperados. Spencer Pelton, arqueólogo del estado…
Leer Más