Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Inversión millonaria de LG en Reynosa para ampliar producción de televisores

https://mexicoindustry.com/admin/images/notas/2025/01/concentrara-lg-reynosa-produccion-de-televisores-invierte-mas-de-100-millones-de-dolares-en-expansion-27165.jpg

LG Electronics, una empresa destacada en el sector de electrónica de consumo a nivel global, ha ratificado su dedicación a México con el anuncio de una inversión de 100 millones de dólares para ampliar su fábrica en Reynosa, Tamaulipas. Esta inversión busca duplicar la capacidad productiva de televisores en la instalación, logrando una producción anual de 6.5 millones de unidades para el año 2025.

La fábrica de Reynosa, que abrió sus puertas en 1974, está dedicada a la producción de televisores, abarcando modelos tanto OLED como LED. En la actualidad, cuenta con una plantilla de aproximadamente 1,300 trabajadores. La ampliación planificada creará 500 nuevos puestos de trabajo directos y 800 indirectos, impulsando la economía de la región y consolidando la posición de México como un eje clave para la fabricación y exportación de productos electrónicos.

Además de la instalación en Reynosa, LG Electronics cuenta con otras fábricas en México, como una en Monterrey, Nuevo León, dedicada a la producción de electrodomésticos y sistemas de HVAC, y una oficina central en la Ciudad de México responsable de ventas, marketing y funciones administrativas. La planta de Monterrey, inaugurada en 2001, tiene una plantilla de 3,000 trabajadores.

Además de la planta en Reynosa, LG Electronics opera otras instalaciones en México, incluyendo una planta en Monterrey, Nuevo León, que produce línea blanca y sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), y una sede corporativa en la Ciudad de México que se encarga de ventas, mercadotecnia y funciones administrativas. La planta de Monterrey, abierta en 2001, cuenta con una plantilla de 3,000 empleados.

La inyección de 100 millones de dólares en la planta de Reynosa refleja el compromiso constante de LG Electronics con el mercado mexicano. La empresa, con más de cinco décadas de presencia en el país, ha tenido un impacto notable en el crecimiento industrial y económico de la región. Además de sus instalaciones de producción, LG Electronics ha respaldado centros de investigación y desarrollo, así como programas de responsabilidad social empresarial que aportan beneficios a las comunidades locales.

La industria electrónica en México ha mostrado un crecimiento sobresaliente en las últimas décadas, convirtiéndose en uno de los sectores manufactureros más destacados del país. Compañías como LG Electronics han sido fundamentales en este avance, atrayendo inversiones internacionales y creando empleos de calidad. La presencia de LG en México también ha fomentado la formación y crecimiento del talento local en áreas tecnológicas e ingenieriles.

La industria electrónica en México ha experimentado un crecimiento notable en las últimas décadas, posicionándose como uno de los principales sectores manufactureros del país. Empresas como LG Electronics han desempeñado un papel crucial en este desarrollo, atrayendo inversiones extranjeras y generando empleo de calidad. La presencia de LG en México también ha impulsado la capacitación y desarrollo de talento local en áreas tecnológicas y de ingeniería.

La estrategia de inversión y expansión de LG Electronics en México se alinea con las políticas gubernamentales que buscan fortalecer la industria manufacturera y promover la inversión extranjera directa. Las autoridades locales han brindado apoyo a proyectos como el de LG, reconociendo su impacto positivo en la creación de empleo y el desarrollo tecnológico.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar

  • Cómo Bravo México mejora tu historial crediticio

  • Ben & Jerry’s enfrenta a Unilever por visión social.

  • Ajustes en importación de acero por parte de la UE

  • La nueva era de la eficiencia empresarial: IA y automatización