Paraguay

https://cf-images.eu-west-1.prod.boltdns.net/v1/jit/78527749001/9625e24b-ac8a-46e3-9df5-d042f05d3ebd/main/1920x1080/1m8s960ms/match/image.jpg

Canciller de Taiwán rinde homenaje floral en Paraguay al celebrar 68 años de relaciones

Visita de Jaushieh Joseph Wu a Paraguay El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Jaushieh Joseph Wu, comenzó una visita oficial a Paraguay para conmemorar el 68º aniversario del inicio de relaciones diplomáticas entre ambos países. La visita inició con un acto representativo: un tributo con flores en el Panteón Nacional de los Héroes, en Asunción, gesto que reafirma los vínculos históricos entre ambas naciones y destaca el respeto mutuo en el contexto de una relación diplomática que se ha sostenido sólida a lo largo de los años. La presencia del ministro de Relaciones Exteriores taiwanés en Paraguay marca un…
Leer más
https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/07/lula-milei-mercosur-pic-.jpg

El Congreso de Paraguay debatirá siete leyes para fomentar inversiones y reformar el Estado

El Poder Ejecutivo de Paraguay presentará al Congreso Nacional un ambicioso paquete legislativo compuesto por siete proyectos de ley que buscan dinamizar la economía, atraer inversión privada y avanzar en un proceso de reforma estructural del aparato estatal. Las iniciativas, que forman parte de una hoja de ruta delineada por el gobierno, tienen como propósito crear condiciones más competitivas para el país y modernizar la gestión pública. El paquete legislativo tiene como metas primordiales el refuerzo de las instituciones, la agilización de los procedimientos administrativos, la formalización de diversos sectores industriales, y el establecimiento de un marco legal propicio para…
Leer más
https://www.ip.gov.py/ip/wp-content/uploads/2025/07/paraguay-taiwan.jpg

Distrito Digital y educación tecnológica: claves en la alianza con Taiwán

En el marco de una relación bilateral que se ha consolidado a lo largo de décadas, Paraguay y Taiwán han reafirmado su compromiso de cooperación con el anuncio de nuevos proyectos enfocados en el desarrollo tecnológico y la educación digital. El denominado "Distrito Digital", una ambiciosa iniciativa de infraestructura tecnológica, junto con la expansión de programas de capacitación en habilidades digitales, se perfilan como los principales ejes estratégicos que marcarán el rumbo de esta alianza en los próximos años.La iniciativa del Distrito Digital incluye el desarrollo de un entorno que reúna a empresas tecnológicas, centros de innovación, áreas de coworking,…
Leer más
https://dplnews.com/wp-content/uploads/2024/10/dplnewsPagosInstantaneos_rp15102024.jpg

BCP sancionará a entidades financieras responsables de la intermitencia del SPI

El Banco Central del Paraguay (BCP) ha confirmado que aplicará sanciones a entidades financieras que habrían estado vinculadas con recientes intermitencias en el funcionamiento del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), una herramienta clave para las transferencias electrónicas inmediatas entre clientes de distintas instituciones del sistema financiero nacional. La decisión se da tras una investigación técnica que identificó comportamientos irregulares por parte de algunos actores del sector.El SPI, operativo desde 2020, permite a los usuarios realizar transferencias en tiempo real durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Su adopción ha transformado significativamente la dinámica de pagos…
Leer más
https://pbs.twimg.com/media/GsdJLY0XQAANWgI.jpg

Mitic y Senado coordinan acciones para mejorar la ciberseguridad

Con el objetivo de reforzar la protección digital del país frente a crecientes amenazas cibernéticas, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) de Paraguay ha sostenido un encuentro clave con representantes del Senado para coordinar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento de la ciberseguridad nacional. La reunión abordó propuestas legislativas, iniciativas de cooperación y necesidades de infraestructura que permitan dar una respuesta más robusta y articulada a los desafíos del entorno digital.Durante la sesión de trabajo, se discutieron diversas líneas de acción vinculadas a la creación de un marco legal actualizado, el desarrollo de capacidades técnicas, la protección…
Leer más
https://qpwebsite.s3.amazonaws.com/uploads/2025/07/rss-efec18ce90ceb499998f8051426a759f81a4604a6e7w-1200x800.jpg

Olimpia debuta con embate ante Nacional en la primera fecha del Clausura de Paraguay

El torneo Clausura del fútbol paraguayo arrancó con un encuentro de alto voltaje entre Olimpia y Nacional, dos equipos con historial competitivo y grandes aspiraciones en la temporada. El choque, disputado en el estadio Defensores del Chaco, marcó el inicio de la lucha por el título en una campaña que promete ser reñida desde sus primeras jornadas.Olimpia, uno de los equipos más destacados del territorio nacional, se presentó al encuentro con la necesidad de cambiar la percepción dejada en el torneo Apertura, en el que los resultados no cumplieron con sus aspiraciones acostumbradas. El equipo bajo la dirección del técnico…
Leer más
https://www.ip.gov.py/ip/wp-content/uploads/2020/07/banderas-Mercosur.jpg

Santiago Peña subraya la importancia del Mercosur para la integración regional

Durante su participación en una reciente reunión regional, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó la importancia estratégica del Mercosur como catalizador de integración y progreso para las naciones del Cono Sur. En su intervención, el líder abogó por la relevancia continua del grupo como instrumento esencial para abordar los retos del siglo XXI, al tiempo que instó a intensificar la colaboración económica y política entre los países miembros.Peña destacó que el Mercosur ha sido esencial para impulsar la estabilidad, el comercio y el diálogo en la región. Sin embargo, admitió que el bloque se enfrenta a importantes desafíos en…
Leer más
https://www.hangarx.com.ar/wp-content/uploads/2025/06/paraguay-incorpora-aviones-a-29-super-tucano-defensa.jpg

Paraguay recibe los primeros cuatro aviones A-29 Super Tucano

En un evento calificado como histórico para la defensa nacional, Paraguay aceptó oficialmente los primeros cuatro aviones de ataque ligero A-29 Super Tucano, comprados a la compañía brasileña Embraer. Las aeronaves llegaron a la Base Aérea de la Primera Brigada, situada en Luque, como parte de un programa de actualización de la Fuerza Aérea que intenta fortalecer la capacidad operativa de la nación después de más de treinta años sin adición de aviones de combate.La ceremonia de recepción contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, altos mandos militares y autoridades civiles. Durante el evento, los aviones…
Leer más
https://static.eldiario.es/clip/75833613-007f-4bce-a6ff-82658823a695_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Peña cree que Paraguay puede alcanzar el estatus de país «más desarrollado del mundo»

Durante un acto de corte político y empresarial celebrado en Asunción, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, expresó con determinación su visión de futuro para el país, afirmando que Paraguay está en condiciones de aspirar a convertirse en la nación más desarrollada del mundo. En un discurso que combinó optimismo con ambiciones estratégicas, el mandatario instó a los distintos sectores del país a trabajar juntos para materializar esa meta.Peña expresó estas palabras durante el Congreso de Jóvenes Empresarios, un evento que concentra a emprendedores, dirigentes y figuras del sector económico y productivo del país. En ese lugar, afirmó que Paraguay…
Leer más
https://assets.isu.pub/document-structure/250423205242-200f1d2c5f26646d45ddf47d80bdaaa2/v1/25919263ff8d7b0cc951ce1d31d57d6a.jpeg

Industria de alimentos en Paraguay refuerza control de calidad para garantizar la inocuidad alimentaria

La industria de alimentos en Paraguay está implementando medidas más rigurosas para reforzar el control de calidad y garantizar la inocuidad alimentaria, respondiendo a la creciente demanda de consumidores y a las exigencias regulatorias tanto nacionales como internacionales. Este proceso se enmarca en una estrategia integral que busca proteger la salud pública y aumentar la competitividad del sector agroalimentario en mercados globales.Ante el incremento en la producción y exportación de alimentos, las empresas paraguayas han intensificado sus protocolos de supervisión, incorporando tecnologías modernas para la detección temprana de posibles contaminantes y la aplicación de buenas prácticas de manufactura. Esta evolución…
Leer más